Carlomagno

-

Fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764-814) y emperador de Occidente (800-814).

Tenia un hermano con el que goberno al principio, la relacion con uno de sus hermanos Pipino no era muy buena, a pesar de esto consiguio mantener las buenas relaciones que su padre tenia con la Santa Sede.

La estrecha y buena relacion de Carlomagno con el Vaticano le llevo a luchar contra los Eslavos y lo musulmanes, los cuales fueron expulsados de la Peninsula Iberica.

Despues de expulsar a los musulmanes de la Peninsula Iberica decidio quedarsela, pero no le salio bien.

La batalla de Roncesvalles y la resistencia de los Vascones hizo que tuviese que retirarse de la Peninsula.

Unio toda Europa en un solo reino lo que le llevo a ser nombrado Emperador por el Papa Leon III el 25 de diciembre del año 800 en el Vaticano.

El nombramiento de Calomagno como Empedador provoco una Guerra de 2 años, que termino reconociendolo como Empedador de Europa per no de Roma.

El reinado de Carlomagno consiguio crear una union cultural y social en lo que hoy dia conocemos como Europa.

Carlomagno destaca como administrador merced a las numerosas reformas que se llevaron a cabo durante su reinado: económicas, gubernamentales, militares, culturales y eclesiásticas. Constituye el protagonista del «renacimiento carolingio».

Reformas económicas y monetarias

Carlomagno desempeñó un importante papel a la hora de sentar las bases del futuro económico europeo. Siguiendo las reformas de su padre, abolió el sistema monetario basado en el oro sou y, junto al rey anglosajón Offa de Mercia, impulsó el sistema que había puesto en marcha Pipino. En esa época existían razones pragmáticas para tomar esta decisión, principalmente la escasez de oro en sí, consecuencia del tratado de paz que se había firmado con Bizancio, la cesión de Venecia y Sicilia, y el fin de las relaciones comerciales con África y Oriente.

Comenzó a circular una nueva moneda, la libra carolingia (cuyo nombre deriva de la libra romana, la libra moderna), basada en una libra de plata, una unidad tanto monetaria como de peso, equivalente a 20 sous (del latín solidus, que fue utilizado principalmente en registros contables pero sin ser nunca acuñado, y del cual deriva el chelín moderno) o 240 deniers (del latín denarius, el penique moderno). Durante este período, la livre y el sou fueron unidades de cuenta, mientras que sólo el denier era una moneda real.

Carlomagno instituyó los principios de la contabilidad mediante el capitulare de villis (802), escrito que establece una serie de normas por las que debían ser registrados todos los ingresos y gastos públicos.

La usura fue prohibida, prohibición reforzada en 814, cuando se introdujo la Capitulare de los judíos, por la cual se prohibía a los judíos prestar dinero.

Además de estas prácticas macroeconómicas, el monarca francés llevó a cabo un importante número de ejercicios microeconómicos, tales como el control directo sobre los precios o los gravámenes especiales a determinados bienes y productos básicos.

Carlomagno aplicó este sistema a gran parte del continente europeo; paralelamente, el sistema de Offa se adoptó de forma voluntaria en Inglaterra. Tras la muerte del monarca franco, la moneda europea sufrió una importante degradación, haciendo que la mayor parte de Europa adoptara el uso de la moneda británica hasta c. 1100.

Reformas educativas

Gran parte del éxito de Carlomagno como militar y administrador puede atribuirse a su admiración por el aprendizaje. A causa del renacimiento de la enseñanza, la literatura, el arte y la arquitectura que los caracteriza, ciertos historiadores se refieren a su reinado y a su época bajo el nombre de «renacimiento carolingio». Carlomagno entró en contacto con la cultura y la educación presente en otros países, especialmente en la España visigoda, la Inglaterra anglosajona y la Italia lombarda, merced a sus conquistas. Durante su reinado se multiplicaron las escuelas monásticas y scriptorias existentes en Francia. Los escolares carolingios copiaron y preservaron muchas de las obras clásicas latinas que habían sobrevivido. De hecho, los primeros manuscritos disponibles en los textos antiguos tienen su origen en esta época: casi todos los textos que sobrevivieron hasta su reinado sobreviven hoy en día. Muchos hombres que trabajaban para el emperador indican la existencia del carácter paneuropeo que tenía la influencia carolingia: Alcuino, un anglosajón de York; Teodulfo, un visigodo de Septimania; Pablo el diácono, lombardo; Pedro de Pisa y Paulino de Aquilea, italianos; y Angilberto, Angilramm, Eginardo y Waldo de Reichenau, francos.

Carlomagno mostró un serio interés en las becas y en la promoción de las artes liberales en la corte. Ordenó que todos sus descendientes fueran bien educados. Él mismo estudió gramática con Pablo el diácono; retórica, dicción y astronomía con Alcuino, y aritmérica con Eginardo. Este último menciona el único fracaso académico de Carlomagno, el no saber escribir: trató de aprender en su vejez practicando durante su tiempo libre en su cama la formación de las letras en libros y tablas de cera que escondía bajo la almohada, «sus esfuerzos llegaron demasiado tarde y dieron poco fruto». Su capacidad para leer se ha puesto en tela de juicio, pues Eginardo no hace referencia a la misma en ningún momento, ni está avalada por fuente contemporánea alguna.

Reformas culturales

Durante el reinado de Carlomagno, la letra romana mayúscula y su modalidad cursiva, que había dado lugar a diversas letras minúsculas, se combinaron con determinados tipos de letra empleados en los monasterios ingleses e irlandeses. La minúscula carolingia fue creada a partir de esta combinación durante el reinado del emperador homónimo. Es probable que participara en su concepción Alcuino de York, hombre que trabajaba en la escuela de palacio y en el scriptorium de Aquisgrán. A pesar de ello, el carácter revolucionario de la reforma carolingia ha podido ser sobreestimado; los esfuerzos por dominar las intrincadas caligrafías merovingia y germánica ya estaban presentes antes de que Alcuino llegara a Aquisgrán. La nueva minúscula fue difundida primero desde Aquisgrán, y posteriormente desde el influyente scriptorium de Tours, donde Alcuino ingresó como abad.

Reformas políticas

Carlomagno realizó numerosas reformas que no tenían precedente entre sus antecesores en el trono de los francos; no obstante, optó por continuar con muchas prácticas tradicionales, como la división del reino entre los hijos.

Curiosidades

Su fecha de nacimiento es desconocida algunos historiadores la sitúan el 2 de abril del 748.

El idioma que habalaba era una mezcla de Frances y Holanes antiguo. Aunque se madre hablaba Aleman

El nombre de Carlomagno tambien es conocido como: Karl den Store, Karel de Grote, Karel de Groussen, Carlemany, Carlemanyo, Carlos Magno, Karlo Veliki, Karel Velik, Karol Wielki, Karol Velk.

Tuvo 3 hermanos Carlomán, Gisela y Pipino.

Se caso dos veces con una princesa lombarda Désirée hija del rey Desiderio, el matrimonio duro un año, al poco tiempo volvió a casarse con una sueva de 13 años llamada Hildegarda.

Antes de su muerte nombro a su unico hijo Ludovico Pío, rey de Aquitania como coemperador.

En enero de 814, enfermó de pleuritis y el 21 de enero murio

El imperio de Carlomagno se mantuvo hasta que llegaron los Herederos de Ludovico, los cuales no pudieron mantener el imperio y dio lugar a lo que se conoce hoy dia como Francia y Alemania.

Carlomagno fue el rey que extendio el Cristianismo por todos los confines de Europa y con ello extendio el poder de todos los Papas por todo el mundo.

Comparte este artículo

Recientes

Curiosidades sobre el Moulin Rouge

Fundada en 1889, está a punto de cumplir 150 años y es una de las pocas salas supervivientes del París de la Belle...

Bioluminiscencia

En el mundo hay muchas curiosidades y enigmas que aún no han sido descubiertos o comprendidos por completo. Uno de los más...

¿El primer libro de la historia?

Desde los orígenes,la humanidad ha tenido que hacer frente a una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es...

Erupción del Vesubio en 79

La erupción del monte Vesubio en 79 D.C fue una erupción acaecida el 24 de agosto del año 79 D.C sobre las...

Carlomagno

Fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764-814) y emperador de Occidente (800-814).

Populares

Artículo anteriorPocahontas
Artículo siguienteErupción del Vesubio en 79

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Comentarios recientes