¿Cuál es el origen de la palabra ‘testificar’?

-

¿Los romanos juraban decir la verdad apretándose los testículos con la mano derecha?

‘testificar‘ es uno de los que más confusión lleva a la hora de buscar su origen, ocasionando que haya nacido a través de su etimología algunos mitos y leyendas urbanas que nada tienen que ver en realidad con la procedencia de esta palabra que se utiliza para indicar el acto de dar fe a un hecho o dar testimonio del mismo.

De todos los posibles orígenes de la palabra testificar, el que parece más fiable y está apoyado por más expertos es el que indica que proviene de testigo y ésta a su vez viene del antiguo vocablo íbero testiguar, derivado del latín testificare.

Testificare está compuesto de testis (testigo) y facere (hacer).

No se sabe por qué el íbero no tomó testigo directamente de testis. Como curiosidad, testículo viene de testiculus, compuesto de testis (testigo) y el sufijo culus, que es usado para como diminutivo. Así que los testículos son los pequeños testigos.

Hablando de estos pequeños testigos, la versión más extendida sobre el origen del término testificar, pero que a su vez corresponde a un bulo incierto, es la que nos dice que su procedencia corresponde a que los romanos juraban decir la verdad apretándose los testículos con la mano derecha, comprometiendo tan sensible parte si mentían. Como indico, muchos son los que creen, erróneamente, que de esta costumbre romana procede la palabra testificar.

Y para rizar más el rizo, una tercera versión indica que después de cada cónclave, cuando ya se había elegido el Cardenal que sería investido como Papa, antes de que éste fuese nombrado definitivamente era sometido a una prueba, realizada por otro cardenal que era nombrado para tal misión. La prueba consistía en que éste último debía palpar los genitales al recien escogido nuevo pontífice con el fin de asegurarse y testificar ante los demás los demás de que se trataba de un varón. Este curioso acto se realizaba para evitar la posible elección de una mujer como Papa, pero esto es algo que está más cerca de ser una leyenda urbana que de la realidad.

Comparte este artículo

Recientes

Curiosidades sobre el Moulin Rouge

Fundada en 1889, está a punto de cumplir 150 años y es una de las pocas salas supervivientes del París de la Belle...

Bioluminiscencia

En el mundo hay muchas curiosidades y enigmas que aún no han sido descubiertos o comprendidos por completo. Uno de los más...

¿El primer libro de la historia?

Desde los orígenes,la humanidad ha tenido que hacer frente a una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es...

Erupción del Vesubio en 79

La erupción del monte Vesubio en 79 D.C fue una erupción acaecida el 24 de agosto del año 79 D.C sobre las...

Carlomagno

Fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764-814) y emperador de Occidente (800-814).

Populares

Artículo anteriorNo es moco de pavo
Artículo siguienteSalvados por la campana

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Comentarios recientes