Curiosidades sobre el Moulin Rouge

-

Fundada en 1889, está a punto de cumplir 150 años y es una de las pocas salas supervivientes del París de la Belle Époque

Seguro que has oído hablar de este icónico cabaret parisino.

¿Te has preguntado alguna vez por qué este este lugar lleva el nombre de un molino? Aquí te cuento todo lo que necesitas saber, junto con cinco curiosidades sorprendentes sobre el Moulin Rouge.

  1. ¿Por qué el Moulin Rouge es un molino?
    El Moulin Rouge, que significa «molino rojo» en francés, fue construido en 1889 como un cabaret y salón de baile. Fue llamado así porque se construyó sobre los restos de un antiguo molino de viento. El propietario del Moulin Rouge, Charles Zidler, decidió mantener la estructura del molino y hacer que fuera una parte integral del diseño del edificio.

El edificio del Moulin Rouge cuenta con una fachada de ladrillo rojo y un techo en forma de cono que se asemeja a las aspas de un molino de viento. Además, cuenta con un icónico letrero con luces rojas que lo hace fácilmente reconocible

  1. El Moulin Rouge inspiró el estilo de baile cancan
    El Moulin Rouge es conocido por ser el lugar donde se originó el famoso baile cancan. Este estilo de baile, que se caracteriza por sus movimientos de piernas altas y la exhibición de ropa interior de las bailarinas, se convirtió en una sensación en París a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
  1. El Moulin Rouge ha sido el escenario de muchas producciones de cine
    Desde el icónico musical de 1952 «Moulin Rouge» hasta la película de 2001 con el mismo nombre, el Moulin Rouge ha sido un lugar popular para la filmación de películas. También ha sido el telón de fondo de muchos videos musicales y programas de televisión.
  2. Origen del nombre
    El Moulin Rouge fue originalmente construido en 1889 por el empresario Joseph Oller y el ingeniero Charles Zidler. Se encuentra en el distrito de Montmartre de París, donde los molinos de viento solían ser una vista común. El edificio del Moulin Rouge se construyó para parecerse a un molino de viento, pero en lugar de producir harina, se convirtió en un lugar de entretenimiento.
  3. En el Moulin Rouge han actuado algunas de las estrellas más famosas del mundo. Desde Frank Sinatra hasta Edith Piaf y Ella Fitzgerald, muchas estrellas internacionales han actuado en este lugar. También ha sido el trampolín para la carrera de muchas otras estrellas, como Mistinguett, Josephine Baker y Maurice Chevalier.
    El Moulin Rouge es también un lugar de récords. En 1926, el famoso bailarín Josephine Baker realizó su actuación más famosa en el Moulin Rouge, en la que realizó una danza con una falda hecha de plátanos. La actuación fue tan aclamada que se convirtió en la primera mujer negra en protagonizar un espectáculo en el Moulin Rouge.


Comparte este artículo

Recientes

Curiosidades sobre el Moulin Rouge

Fundada en 1889, está a punto de cumplir 150 años y es una de las pocas salas supervivientes del París de la Belle...

Bioluminiscencia

En el mundo hay muchas curiosidades y enigmas que aún no han sido descubiertos o comprendidos por completo. Uno de los más...

¿El primer libro de la historia?

Desde los orígenes,la humanidad ha tenido que hacer frente a una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es...

Erupción del Vesubio en 79

La erupción del monte Vesubio en 79 D.C fue una erupción acaecida el 24 de agosto del año 79 D.C sobre las...

Carlomagno

Fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764-814) y emperador de Occidente (800-814).

Populares

Artículo anteriorBioluminiscencia

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Comentarios recientes