LA VIDA DE ALBERT EINSTEIN – CAMBIÓ EL RUMBO DE LA CIENCIA – EL RETRAKER EPISODIO 3
TU AMIGO EL RETRAKER TE CUENTA LA VIDA DE ALBERT EINSTEIN
Albert Einstein (14/03/1879 – 18/4/1955)
Fue un físico alemán de origen judío. Se le considera el científico más importante del siglo XX. Dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular , E=mc² y la teoría de la relatividad.
Einstein creció en una pequeña casa de Munich al sur de Alemania. Sus padres fueron Hermann y Pauline. Su madre tocaba el piano y le transmitió a su hijo su amor por la música, a Einstein le encantaba tocar el violín.
No empezó a hablar hasta los tres años. En el instituto saco notas excelentes en ciencias. La familia Einstein intentó matricular a Albert en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich pero lo rechazaron.
Einsten se saco el bachiller cerca de zurich en 1896, a la edad de dieciséis años.
Ese mismo año renunció a su ciudadanía alemana, para evitar el servicio militar, pasando a ser un apátrida. Es que tiene cojones, un judío que nace en Alemania y luego se nacionaliza suizo, austriaco y estadounidense.
Con 17 años ya por fin Einstein ingresó en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza), de los centros más importantes de ciencias.
Aquí no estaba muy centrado. Se fugaba de clase y los profesores pensaban que era un holgazán. También era bastante ligón, tocaba el violín en almuerzos y fiestas de mujeres.
En octubre de 1896, conoció a Mileva Marić, una compañera de clase serbia, de la que se enamoró. Se casaron, el 6 de enero de 1903. Los padres de Einstein siempre se opusieron al matrimonio, hasta que en 1902 su padre cayó enfermo de muerte y lo consintió. Su padre fallece, pensando que su hijo Albert es una desgracia para la familia.
Su compañero de clase Marcel Grossmann, le ofreció un empleo fijo en una oficina de patentes en Berna, donde trabajó de 1902 a 1909. En esa oficina Einstein pasaba 6 días a la semana revisando solicitudes enviadas al gobierno suizo por inventores. Tenia que confirmar la originalidad de algunos aparatos nuevos. Se sumergía en los detalles técnicos. Y esto pulió sus habilidades como físico. En mayo de 1904, Einstein y Mileva tuvieron un hijo, Hans Albert Einstein. El trabajo de las patentes no le resultaba exigente intelectualmente. Enseguida terminaba de analizar las patentes. Sacaba los apuntes de física, trabajaba en sus teorías y reflexionaba. La reflexiones de Einstein cambiaron profundamente la visión del universo.
1905 el año milagroso
Publica en su tiempo libre 4 visionarios artículos.
1-Que es la luz. Afirma que la luz se presenta como una partícula llamada fotón.
2-LA existencia de átomos.
3-escribe un articulo con la famosa ecuación e=mc2. La energía puede transformarse en materia y la materia en energía. La partícula más minúscula de materia posee potencialmente enormes cantidades de energía, para liberarla hace falta una reacción nuclear, como las que ocurren en el cielo estrellado. La masa (m) se convierte en energía. Es la ecuación mas famosa de Einstein.
4-la teoría de la relatividad
El jurado de los premios novel desestimo su candidatura desde 1919 hasta 1921 porque nadie aceptaba la teoría de la relatividad. En 1922 le dan el novel, pero no por la teoría de la relatividad, si no por su primer escrito del año milagroso que describe el efecto fotoeléctrico. El de 1905. El dinero va para su exmujer que compra 3 edificios de pisos en Zurich. Aunque se caso con su prima Einstein tuvo muchas amantes.
En Alemania las expresiones de odio a los judíos estaban alcanzando niveles muy elevados. Así que en 1932 antes del ascenso del nazismo Einstein dejo Alemania con destino Estados unidos que lo acogieron muy bien. Pais donde enseño en el instituto de estudios avanzados de Princeton.
En el cumpleaños 72 de Einstein, un fotógrafo intentaba que Einstein no sonriera y entonces Einstein le sacó la lengua. Esta fotografía se convirtió en una de las más populares jamás tomadas.
El 16 de abril de 1955, Albert Einstein murió por una hemorragia a los 76 años. su cuerpo fue incinerado esa misma tarde. Todo su cuerpo menos una parte. El encargado de realizar la autopsia (Thomas Stoltz Harvey) robo el cerebro de Einstein sin el permiso de su familia. quería saber por qué era tan inteligente.
Comprobó que el lóbulo parietal inferior de Einstein, un área relacionada con el razonamiento matemático, era un 15% más ancho de lo normal.