MARIE CURIE – CIENTIFICA POLACA – EL RETRAKER EPISODIO 8

-

Maria Salomea Skłodowska-Curie o como fue conocida, Marie Curie. Científica Polaca.

Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y Química.

Pionera en el campo de la radioactividad. Infancia y estudios en Polonia Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia. Fue la quinta hija de Wladyslaw Sklodowski y Bronislawa Boguska.

Su padre fue profesor de física y matemáticas y su madre maestra pianista y cantante. Dos personas cultas y preparadas pero sin un rublo que llevarse al bolsillo. Tuvo una infancia difícil, su madre murió de tuberculosis en 1878 cuando Maria tenia 10 años. Y su hermana Zofia murió de tifus.

Estudio en un instituto para niñas del que se graduó en 1883 con una medalla de oro con 15 años. Los rusos que habían conquistado Polonia impusieron la medida de que las mujeres no podían ir a la universidad. Marie junto a su hermana Bronisława ingresó en la clandestina «universidad volante»

La universidad volante eran jóvenes universitarios que daban clases a escondidas ya sea a hombres o a mujeres. El nombre de volante o flotante era por que tenían que cambiar constantemente de ubicación para escapar al control ruso.

Hizo un acuerdo con su hermana, Curie le ayudaba a pagar sus estudios de medicina en París a cambio de que luego al terminar ella le ayudase a ir a parís y a pagar sus estudios. Maria trabajo mucho, ejerció de profesora particular en Varsovia y —durante dos años— como institutriz.

Primeros años en Francia

A finales de 1891 partió a Francia con su hermana. En París, empezó a estudiar Física, química y Matemáticas en la Universidad de París. Entre los 776 estudiantes de la Facultad de Ciencias, solo había 27 mujeres. Tenía muy poco dinero y tuvo desmayos por el hambre.

Estudiaba durante el día y daba clases por la noche, y ganaba solo 3 francos al día. Se alimentaba de te caliente, pan y mantequilla, esa era su dieta básica.

En 1893 recibió su licenciatura en Física con el numero uno de su promoción y comenzó a trabajar en el laboratorio del profesor Lippmann. Entre tanto, continuó sus estudios en la Universidad de París y obtuvo un segundo título en 1894.

En ese mismo año, conoció a Pierre Curie. Un profesor e inventor alto educado y tímido. El interés que ambos tenían por la ciencia los unió. Había química entre ellos. Estaban muy a gusto. Hasta el punto que Pierre le propuso matrimonio.

Pero curie se hizo la rocosa y no aceptó. Regresó a Varsovia para las vacaciones de verano de 1894 y siguió trabajando durante un año en Polonia con la idea de conseguir un puesto académico de su especialidad, pero la Universidad de Cracovia denegó su contratación porque era mujer. Pierre no se dio por vencido y siguió a pico y pala.

Le enviaba cartas, y una de ellas la convenció para regresar a París. De vuelta a Francia, Marie y Pierre contrajeron matrimonio el 26 de julio de 1895. En la boda Curie, usó su traje de laboratorio azul marino, en lugar de un vestido de novia blanco. Todo el dinero de la boda se lo gastaron en dos bicicletas.

Y se pasaron el verano recorriendo la campiña. El doctorado y nuevos elementos químicos Su siguiente reto era el doctorado. El primer paso era elegir un tema para su tesis. Tras discutirlo con su marido, se centró en los trabajos del físico Henri Becquerel. Pierre abandona todo y se pone a trabajar con Curie. Descubren que no es el uranio en si el que provoca los rayos, tiene que haber algo mas.

Y eso tiene que estar en otros minerales de la naturaleza. Estudiaron minerales secundarios del uranio. Y así era. En 1898 consiguen aislar y así descubrir su primer elemento químico.

Marie que era una ferviente nacionalista polaca, le pone el nombre de su país. En aquella época Polonia no era un país independiente estaba bajo el dominio de Rusia Prusia y Austria. También descubrieron que la potencia de los residuos restantes ere todavía superior, empezaron a sospechar que podría haber otro elemento en esos residuos. A los 6 meses el 26 de diciembre de 1898 descubrieron el radio.

En una muestra del mineral pechblenda (principalmente óxido de uranio) su electrómetro mostro 4 veces mas radiación que el uranio. Debía contener algún elemento químico sin descubrir. En un año dos elementos nuevos descubiertos por el matrimonio Curie.

Premios Nobel

En 1903 recibieron el premio nobel de fisica. Marie Fue la primera mujer en recibir tal galardón. El 19 de abril de 1906, Pierre murió en un accidente en París. Mientras caminaba bajo la lluvia fue golpeado por un carruaje tirado por caballos y cayó bajo las ruedas, lo que le produjo una fractura mortal en el cráneo. Escribió su famoso tratado de radioactividad. En 1911 llega su segundo premio novel, pero en este caso en Química y en solitario. El primer ser humano que consigue dos premios nobel.

Muerte

Murió el 4 de julio de 1934 víctima de su descubrimiento, de la radioactividad, a causa de una anemia aplásica, contraída por las radiaciones.

Comparte este artículo

Recientes

Curiosidades sobre el Moulin Rouge

Fundada en 1889, está a punto de cumplir 150 años y es una de las pocas salas supervivientes del París de la Belle...

Bioluminiscencia

En el mundo hay muchas curiosidades y enigmas que aún no han sido descubiertos o comprendidos por completo. Uno de los más...

¿El primer libro de la historia?

Desde los orígenes,la humanidad ha tenido que hacer frente a una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es...

Erupción del Vesubio en 79

La erupción del monte Vesubio en 79 D.C fue una erupción acaecida el 24 de agosto del año 79 D.C sobre las...

Carlomagno

Fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764-814) y emperador de Occidente (800-814).

Populares

Artículo anteriorHistoria de la actividad bancaria
Artículo siguientePremios Óscar

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Comentarios recientes