Meterse en camisa de once varas

-

¿De dónde viene la expresión meterse en camisa de once varas?

El origen «Meterse en camisa de once varas» tiene sus orígenes en Edad Media donde era costumbre, al adoptar a un hijo, que quien iba a ser el padre adoptivo, lo metiera por la manga de una camisa muy amplia -de ahí la exagerada medida de once varas- y lo sacara por la cabeza, queriendo simbolizar con este recorrido un segundo parto.

Quien se metía en esta camisa iba a dar en una familia y a un lugar que no eran los suyos, lo que a veces, como parece sugerir la frase, especialmente cuando se adoptaba a jóvenes o adultos, no salía del todo bien.
La expresión, con el mismo significado, también existe actualmente en portugués.
Lo usamos habitualmente para… «Meterse en asuntos o problemas que no conoce, que no le competen o que no reportan ningún beneficio».

La longitud de la vara oscilaba entre 0,8359 m la vara de Alicante y los 0,768 m la de Teruel. No obstante, la más empleada era la vara castellana o vara de Burgos, de 0,835905 m, tres veces el pie castellano de 0,278635 m.
Que curiosas eran las antiguas unidades de medida.

Comparte este artículo

Recientes

Curiosidades sobre el Moulin Rouge

Fundada en 1889, está a punto de cumplir 150 años y es una de las pocas salas supervivientes del París de la Belle...

Bioluminiscencia

En el mundo hay muchas curiosidades y enigmas que aún no han sido descubiertos o comprendidos por completo. Uno de los más...

¿El primer libro de la historia?

Desde los orígenes,la humanidad ha tenido que hacer frente a una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es...

Erupción del Vesubio en 79

La erupción del monte Vesubio en 79 D.C fue una erupción acaecida el 24 de agosto del año 79 D.C sobre las...

Carlomagno

Fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764-814) y emperador de Occidente (800-814).

Populares

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Comentarios recientes