No es moco de pavo

-

Se dice que algo «no es moco de pavo» cuando se desea enfatizar que se está tratando un tema importante o trascendente.

De donde viene la frase: «No es moco de pavo»

Cuando queremos ponderar la importancia de un asunto cualquiera, con frecuencia nos valemos de una comparación negativa y destacamos que eso «no es moco de pavo».

El diccionario define moco de pavo como «apéndice carnoso eréctil que el pavo tiene sobre el pico».
Pero el dicho del título proviene de cuándo se usaba reloj con cadena. Ésta asomaba como una provocación para los ladrones, quienes aprovechaban las aglomeraciones para desprender el reloj y dejar la cadena que lo sujetaba.

Dado el público del que salían los incautos (llamados «pavos» en la jerga del delito), esas cadenas eran de escaso valor, de modo que se quedaban colgando como cuelga el moco del ave. Hoy, se usan relojes de pulsera, la expresión ha perdido toda conexión con su origen. Pero basta escuchar que algo «no es moco de pavo» para que en seguida todos entendamos que no nos están hablando de ninguna p a v a d a.

Comparte este artículo

Recientes

Curiosidades sobre el Moulin Rouge

Fundada en 1889, está a punto de cumplir 150 años y es una de las pocas salas supervivientes del París de la Belle...

Bioluminiscencia

En el mundo hay muchas curiosidades y enigmas que aún no han sido descubiertos o comprendidos por completo. Uno de los más...

¿El primer libro de la historia?

Desde los orígenes,la humanidad ha tenido que hacer frente a una cuestión fundamental: la forma de preservar y transmitir su cultura, es...

Erupción del Vesubio en 79

La erupción del monte Vesubio en 79 D.C fue una erupción acaecida el 24 de agosto del año 79 D.C sobre las...

Carlomagno

Fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764-814) y emperador de Occidente (800-814).

Populares

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Comentarios recientes