Pablo Picasso nació en Málaga, España, el 25 de octubre de 1881. Él fue el creador del cubismo y pintó algunas de las obras más importantes del siglo XX.
¿De dónde viene su nombre?
Aunque son numerosas las curiosidades que viven detrás de la gran figura artística como Picasso, lo que más llama la atención es exactamente eso, su nombre.

Existe una leyenda sobre el nacimiento de Picasso.
María Picasso y López dio a luz un bebe y la partera creyó que había nacido muerto. Esto fue porque no tuvo ninguna reacción al nacer y lo colocó en una mesa para poder atender a la madre.
Su tío Salvador, que era médico, afortunadamente se encontraba en el lugar y al ver la crítica situación le echó una bocanada de humo de cigarrillo, con lo que supuestamente por fin reaccionó el recién nacido y empezó a llorar.
Después de este terrible susto, a los pocos días lo llevaron al registro civil y le pusieron su nombre.
Muchos pensarán que Picasso es un apellido, ni mucho menos. Su verdadero nombre fue Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Mártir Patricio Clito Ruíz y Picasso.
Picasso viene de la palabra “piz“. Esta fue la primera que el grandioso pintor soltó por su boca… ni mamá, ni papá, ni siquiera pis… PIZ, refiriéndose así en “lengua española bebé” al lápiz que su padre, profesor de arte, tenía encima del escritorio de trabajo. Su padre, Ruíz, comenzó a darle clases de arte cuando Picasso tenía tan solo 7 años y, cuando este cumplió 13 años, Ruíz se retiró del arte cuando consideró que su hijo ya lo había superado