Violet Jessop sobrevivió a tres accidentes marítimos que sufrieron los tres mejores barcos de la época: el Olympic, el Titanic y el Britannic en un periodo de 5 años (1911-1916), el tridente de la naviera White Star Line.
Violet nació el 2 de octubre de 1887 en Buenos Aires. Fue la mayor de 9 hermanos. La dura vida que llevaba siendo joven y una mala alimentación le provocaron tuberculosis y, pese a que los médicos del Hospital de Buenos Aires le pronosticaron pocos meses de vida, supero la enfermedad.
Tras la muerte de su padre, la familia se mudó a Londres en 1903 y a los pocos años en 1908 Violet con 21 años comenzó a trabajar como camarera en el RMS Orinoco, un barco de la compañia Royal Mail Line. Así es como comenzó su relación con los barcos. Tenia un sueldo escaso y trabajaba durante 17 horas al día. Dos años más tarde fue contratada por la White Star Line.
White Star Line fue una Importante compañía naviera británica dedicada al transporte de pasajeros y carga durante los siglos XIX y XX. Eran barcos de vapor.
Se fabricaron una línea de 3 barcos lujosos: el olympic, el titanic y el britannic. En junio del 1911 Violet se embarcó en el RMS Olympic, el barco más grande y lujoso de su época. El dominio del español e inglés, junto a su buena apariencia y un buen carácter, fue fundamental en su contratación.
El transatlantico Olympic era Gemelo del Titanic y el Britannic. Tenia piscina interior, una cancha de squash, gimnasio, baños turcos, …
Violet estaba trabajando el el Olympic en 1912 cuando el barco chocó con el crucero de guerra HMS Hawke, dañando su popa. Afortunadamente, los dos barcos soportaron el impacto y lograron regresar a la costa muy dañados, pero sin víctimas.
Titanic
El 10 de abril de 1912, cuando el Titanic estaba a punto de zarpar de Southampton, a Jessop le ofrecieron uno de los veintitrés puestos de camarera de ese transatlántico. Aunque se quería quedar en el Olympic, los consejos de familiares y una mejor paga la convencieron. Cuatro días después de haber zarpado, a las 23:40 del 14 de abril de 1912, el Titanic chocó contra un iceberg; De las 2228 personas a bordo, 1523 murieron. Jessop fue una de los 705 supervivientes al salvarse en uno de los botes, el n° 16, que fue rescatado por el barco RMS Carpathia. En el momento de la colisión, Violet dormía en su litera. Gracias a su diario, tenemos testimonios de ella misma sobre cómo sucedió todo. A Jessop se le ordenó subir a cubierta y hablar con calma a los pasajeros de tercera clase cuya lengua fuera el castellano.
Antes de que el bote partiera, un oficial lanzó a Violet un bebé que estaba solo en la cubierta. Y así, horrorizada y helada, pasó ocho horas en aquel bote lleno de gente tratando de darle a aquel bebé el calor suficiente para sobrevivir.
Mientras se alejaba observó como cabÍa perfectamente Di Caprio en la tabla.
Como os he dicho antes RMS quiere decir Royal Mail Ship, lo que indica que el RMS Titanic era un buque de vapor de correo, transportaba correspondencia. Disponía de una oficina postal para atender a los pasajeros que querían enviar correspondencia y clasificaba la que había sido previamente depositada.
Al pensar que era insumergible solo llevaba 20 botes salvavidas cuando podía haber llevado 64. El Titanic se hundió el 15 de abril 1912 y durante mas de 73 años no se supo donde estaban los restos del barco. En 1985 se descubrió el lugar preciso. A mas de 3800 metros de profundidad y en aguas internacionales, ningún estado puede reclamar como suyo el sitio, los restos son protegidos por la Unesco.
Charles Joughin el jefe de panaderos del titanic desesperado bebio mucho whiskey durante el hundimiento y luego permaneció varias horas en el agua helada. Lo rescataron vivo, aunque no tiene mucha lógica, se piensa que el whiskey le ayudo a sobrevivir.
Que os creéis que hizo la Masoca de Violet después de sobrevivir a estas dos catástrofes? Pues Continuó en la White Star Line en el mismo cargo. El tercer buque de la clase Olympic, el HMHS Britannic, fue lanzado al mar en 1914. Jessop se unió a la tripulación como enfermera.
Al amanecer del 21 de noviembre de 1916, el Britannic navegaba en el canal de Kea, en el mar Egeo, cuando se escuchó una gran explosión, causada por una mina marina.
Momentos después, la proa comenzó a hundirse a babor.
La explosión exterior produjo otra explosión interior más potente que hundió el barco en tan sólo 55 minutos, mucho más rápido que el Titanic. El accidente causó 30 muertes. Por suerte, el buque no llevaba heridos en ese momento, evitándose así una desgracia mucho mayor.
Jessop logró ser rescatada por un bote salvavidas. Regresó a Inglaterra en 1917, donde trabajó en un banco hasta 1920, pero luego volvió a la White Star Line otra vez al barco donde empezó en el Olympic.
Se retiró en 1950, tras cuarenta y dos años de trabajo. Vendio su casa y se fue a vivir a un pequeño pueblo.
Murió en mayo de 1971, con 84 años por una insuficiencia cardíaca.